¿Notas que tu web recibe más impresiones pero menos clics? ¿Temes quedar invisible frente a la nueva ola de búsqueda con IA? Sigue leyendo, porque lo que está ocurriendo puede cambiar totalmente tu estrategia SEO.
El futuro del SEO: de la técnica a la confianza en la marca
Hasta hace poco, el SEO era cuestión de optimización técnica y cazar palabras clave. Pero con la llegada de la inteligencia artificial, los asistentes conversacionales y la búsqueda generativa, el panorama ha dado un vuelco. Los algoritmos de Google, Gemini y hasta ChatGPT cada vez premian más algo muy concreto: tu marca.

Después de la famosísima “Gran Desvinculación” (ese fenómeno donde suben las visualizaciones pero bajan los clics), todo apunta a que el mejor antídoto es invertir en construir y posicionar tu marca. Porque ahora, ser reconocido y confiable ya no es solo branding, ¡es SEO de primera clase!
La marca: tu mejor (o peor) aliada para ser visible
No te fíes: una marca no es solo un logo molón o un nombre pegadizo. Es la percepción, la confianza y el recuerdo que generas en tus clientes. Cuantas más veces vean tu nombre en los resultados (aunque no hagan clic siempre), más fácil será que te elijan la próxima vez.
Los datos lo dejan claro:
- Las búsquedas de marca tienen más clics (alrededor del 35,7% frente al 28,2% de las genéricas en primera posición).
- El volumen de búsquedas de marca suele correlacionar mejor con los puestos top de Google que la autoridad tradicional de dominio.
Traducido: cuanto más trabajes el reconocimiento, mejores resultados tendrás, incluso si la tecnología IA lo mezcla todo.
IA + marketing = nueva forma de vender y convencer
¿Recuerdas el famoso embudo AIDA (Atención, Interés, Deseo, Acción)? Pues la IA está copando las primeras fases —da visibilidad a marcas conocidas y ofrece resúmenes que roban clics a los resultados tradicionales.
Si antes lo importante era salir el primero, ahora la clave es ser citado o recomendado por la IA, y eso ocurre mucho más cuando tu marca es reconocida y confiable.
Búsquedas sin clic y el reto de destacar
Las respuestas automáticas de la IA hacen que el usuario obtenga la información allí mismo, sin pinchar en tu web. El espacio orgánico en las SERP tradicionales se encoge: en muchas búsquedas, la IA ocupa el 40–75% de la pantalla, relegando todo lo demás al segundo plano.

A pesar de esto, en las pocas búsquedas donde los usuarios hacen clic, suelen apostar por marcas que ya les suenan. Ser familiar es sinónimo de ser elegido.
Así puedes hacer que tu marca brille en la era de la IA
- Sé auténtico y no pierdas tu identidad: No escribas contenido simplemente “para posicionar”, trabaja tu voz y tu propuesta.
- Hazte visible en todos los canales: No solo cuentes con Google. Analiza de dónde viene tu tráfico: IA, buscadores clásicos, redes…
- Dale caña al análisis de datos: Segmenta por búsquedas de marca y de genéricas. Usa herramientas como Search Console y Looker Studio para ver dónde ganas más.
- Mide y optimiza constantemente: Reasigna recursos al canal y tipo de contenido que mejores resultados te traigan, ¡y no te cases con nada!
- Monitoriza tu reputación: Reseñas, menciones y presencia en plataformas influyen a la hora de que la IA te destaque como opción confiable.
Si quieres que la IA y los usuarios te elijan, trabaja tu marca
La línea entre búsquedas de marca y sin marca ya no es solo una curiosidad, ¡es la clave! Para ganar en 2025 y no perderte en mares de respuestas IA, tu mayor valor será que la gente te reconozca y confíe en ti. No descuides tu marca ni la dejes en piloto automático. El SEO ha cambiado; ¿y tú?
¿Listo para llevar tu marca al siguiente nivel? En Málaga SEM sabemos cómo hacer que tu negocio no sea solo visible, sino inolvidable en la nueva era digital. Ponte en contacto y dispara tu estrategia de marca + SEO.
